Caracterización del estado inmunometabólico de los pacientes con diagnóstico de pie diabético

Autores/as

  • Roberto Jesús Álvarez Hidalgo Hospital Universitario “Manuel Ascunce Domenéch”. Carretera Central Oeste Km 31/2 .Camagüey. Cuba.
  • Odalys Escalante Padrón Universidad de Ciencias Médicas “Dr. Carlos J. Finlay”. Carretera Central Oeste Km 4. Camagüey. Cuba.
  • Gretel Álvarez Escalante Centro de Inmunología Molecular. Reparto Siboney. Ciudad Habana

Palabras clave:

diabetes mellitus, pie diabético, estado inmune, control metabólico.

Resumen

Introducción: El pie diabético es una alteración clínica inducida por la hiperglucemia mantenida, con o sin isquemia y previo traumatismo, lesión y/o ulceración del pie. La hiperglucemia favorece las infecciones, pero no potencia el crecimiento bacteriano, lo que sugiere la participación del sistema inmune en esta susceptibilidad.

Objetivo: Caracterizar el estado inmunometabólico de los pacientes con diagnóstico pie diabético.

Métodos: Se realizó un estudio descriptivo de corte transversal en 25 pacientes ingresados con diagnóstico de pie diabético, entre septiembre y diciembre de 2018 en el Hospital Universitario “Manuel Ascunce Domenéch”. Las variables estudiadas fueron: edad, sexo, formas clínicas de presentación del pie diabético, complementos 3 y 4, inmunoglobulinas G y A, y hemoglobina glucosilada. Se empleó la estadística descriptiva para el análisis de los datos.

Resultados: El sexo femenino representó el 60 % y los pacientes con más de 70 años el 40 %. La inmunoglobulina G sérica se encontró disminuida en un 28 % de los pacientes con pie diabético y aumentada en otro 28 %. La hemoglobina glucosilada reflejó un desbalance en el 48 % de los casos. De los pacientes con descontrol metabólico, 8 (32 %) mostraron alteraciones de la inmunoglobulina G y 2 del componente C3.

Conclusiones: Existió un grupo de pacientes con pie diabético que presentaron alteraciones inmunológicas variables y/o descontrol metabólico. Estos podrían beneficiarse con un manejo integral a partir del uso de inmunoterapia y la prevención de complicaciones infecciosas del pie diabético.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Roberto Jesús Álvarez Hidalgo, Hospital Universitario “Manuel Ascunce Domenéch”. Carretera Central Oeste Km 31/2 .Camagüey. Cuba.

Especialista de II  grado en Inmunología. Máster en Enfermedades Infecciosas. Profesor Auxiliar. Investigador Agregado.

Odalys Escalante Padrón, Universidad de Ciencias Médicas “Dr. Carlos J. Finlay”. Carretera Central Oeste Km 4. Camagüey. Cuba.

Especialista de II grado en Angiología y Cirugía Vascular. Máster en Longevidad Satisfactoria. Profesor Auxiliar.

Gretel Álvarez Escalante, Centro de Inmunología Molecular. Reparto Siboney. Ciudad Habana

Especialista de I grado en Inmunología. Profesor asistente.

Publicado

2020-07-15

Cómo citar

1.
Álvarez Hidalgo RJ, Escalante Padrón O, Álvarez Escalante G. Caracterización del estado inmunometabólico de los pacientes con diagnóstico de pie diabético. RCACV [Internet]. 15 de julio de 2020 [citado 18 de febrero de 2025];21(2). Disponible en: https://revangiologia.sld.cu/index.php/ang/article/view/126

Número

Sección

Artículos originales