Reimplantación de arteria mesentérica inferior como profilaxis de isquemia colónica en el sector aorto-ilíaco
Palabras clave:
aneurisma de aorta abdominal, isquemia intestinal, isquemia del colon isquierdoResumen
La aorta abdominal infrarrenal es el sitio más frecuente para la formación de un aneurisma degenerativo. La isquemia intestinal constituye una complicación grave de la cirugía reconstructiva de la aorta abdominal, que involucra generalmente el colon izquierdo, y, raramente, el intestino delgado o ambos simultáneamente. El objetivo de este trabajo fue presentar un paciente masculino de 68 años, que comenzó con dolor lumbar, que se irradiaba hacia el miembro inferior derecho, y diarreas frecuentes, acompañadas de dolor en fosa lumbar izquierda. En el Angiotac se constata aneurisma de la aorta y ambas arterias ilíacas primitivas hasta su bifurcación; además, se observó estenosis significativa en las arterias hipogástricas e ilíacas externas. Durante el transoperatorio se confirmó la existencia de tres aneurismas, el más pequeño en la aorta infrarrenal que englobaba a la arteria mesentérica inferior. En las arterias ilíacas los aneurismas medían a la izquierda 8 cm y a la derecha más de 10 cm, esta última con signos de ruptura eminente, ruptura de la serosa del vaso y debilidad de la pared. Se le realizó un by-pass aortobifemoral con prótesis vascular y se reimplantó la arteria mesentérica inferior a la prótesis vascular en la porción aórtica dada la toma de la circulación pélvica, para así prevenir la isquemia del colon izquierdo. Cuando se trata quirúrgicamente el sector aortoilíaco, hay que tener en cuenta el estado de las arterias mesentéricas, tanto superiores como inferiores, así como las arterias hipogástricas, sobre todo si la anastomosis distal es en las arterias femorales para evitar la isquemia del colon, que resulta una complicación mortal en dicha cirugía.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Jorge Augusto Rodríguez Mayoral, Isabel Cristina Puentes Madera

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.
ESTA REVISTA PUBLICA EN ACCESO ABIERTO, por lo que los autores ni los lectores deberán pagar para realizar sus envíos ni leer los artículos publicados.

Esta obra está bajo una Licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.