Efecto antimicrobiano de la fibrina rica en plaquetas y leucocitos en pacientes con úlceras posflebíticas
Palabras clave:
úlceras cutáneas; úlceras posflebíticas; fibrina rica en plaquetas y leucocitos, efecto antimicrobiano.Resumen
Introducción: El diagnóstico de infección de la úlcera se asume sobre la base de signos clínicos como eritema periulceroso, edema, aumento de temperatura con respecto al resto de la extremidad, celulitis, incremento de exudado y cambios en su aspecto (purulento y maloliente). Además, hay reaparición de dolor.
Objetivo: Describir el efecto antimicrobiano de la fibrina rica en plaquetas y leucocitos en pacientes con úlceras posflebíticas.
Métodos: Se realizó un estudio de intervención, longitudinal prospectivo, en los servicios de Angiología y el banco de sangre del Hospital General Docente Comandante Pinares, entre enero de 2012 a y diciembre de 2022. La muestra quedó constituida por 122 casos; se calculó por EPIDAT versión 1.3. Se tuvo en cuenta a aquellos que cumplieron con los criterios de inclusión: inadecuada respuesta al tratamiento convencional, no reducción del área de la lesión, no epitelización de la lesión y ausencia de otras enfermedades de base que impidieran una respuesta a la terapia regenerativa, además emisión del consentimiento informado.
Resultados: Staphylococcus aureus fue el más representado con 117 positivos (95,9 %) de los 122 exudados realizados; en segundo lugar, Pseudomona aeruginosa (103; 84,4 %); en tercer lugar, flora mixta (92; 75,4 %), seguido por Proteus mirabilis (80; 65,5 %), Estafilococo coagulasa negativa (73; 59,8 %) y Eschericha Coli (57; 46,7 %). Estos resultados no difirieron de lo encontrado en el grupo control Χ2 = 3,0644 p = 0,6901. Después de la administración del biomaterial no se obtuvo crecimiento bacteriano.
Conclusiones: La fibrina rica en plaquetas y leucocitos posee efecto antimicrobiano en el tratamiento de úlceras posflebíticas.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Juan María Arteaga Báez , Anadely Gámez Pérez, Delia Rosa Díaz Rodriguez, Liván Toledo Rosa, Lesbel Morales Jiménez , Gigdys Esther Castro Álvarez

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.
ESTA REVISTA PUBLICA EN ACCESO ABIERTO, por lo que los autores ni los lectores deberán pagar para realizar sus envíos ni leer los artículos publicados.

Esta obra está bajo una Licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.