Resolución del síndrome de robo por degeneración aneurismática de fístulas arteriovenosas braquiocefálicas
Palabras clave:
fístula arteriovenosa; síndrome de robo; acceso vascular; hemodiálisis; aneurisma.Resumen
Introducción: El síndrome de robo asociado a accesos arteriovenosos para hemodiálisis es una complicación isquémica poco frecuente, pero potencialmente grave, especialmente cuando se asocia a degeneración aneurismática del trayecto venoso, lo cual puede generar hiperflujo y agravar la isquemia distal.
Objetivo: Presentar los primeros casos clínicos con síndrome de robo asociado a degeneración aneurismática de fístulas arteriovenosas braquiocefálica, mediante resección del segmento aneurismático y control de flujo a través de la técnica de banding con interposición de injerto de politetrafluoroetileno.
Métodos: Este reporte de caso fue elaborado conforme a las directrices CARE Guidelines para asegurar una presentación transparente, completa y estructurada de la información clínica. Se utilizó la lista de verificación oficial disponible en el sitio web de la red EQUATOR.
Resultados: El manejo quirúrgico incluyó la resección de los segmentos aneurismáticos y la restricción del flujo mediante banding controlado con interposición de un injerto de politetrafluoroetileno. Ambos pacientes presentaron resolución completa de los síntomas isquémicos y preservación funcional del acceso vascular durante el seguimiento.
Conclusiones: La combinación de resección aneurismática y ligadura controlada representa una opción quirúrgica efectiva para el tratamiento del síndrome de robo en accesos de alto flujo, al mantener la perfusión distal y la utilidad del acceso para hemodiálisis.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Juan Manuel Aguilar Juárez, Javier Francisco Duarte Acuña, Genesis Pineda

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.
ESTA REVISTA PUBLICA EN ACCESO ABIERTO, por lo que los autores ni los lectores deberán pagar para realizar sus envíos ni leer los artículos publicados.

Esta obra está bajo una Licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.