Heberprot-P® y osteotomía metatarsiana en el tratamiento avanzado del pie diabético
Palabras clave:
pie diabético; clasificación; complicaciones; cirugía.Resumen
Introducción: La diabetes mellitus es una patología común que afecta al pie. Una de las formas de presentación frecuente son las úlceras neuropáticas.
Objetivo: Describir la efectividad de la terapia con Heberprot-P® en combinación con osteotomía metatarsiana en pacientes diabéticos con úlceras neuropáticas plantares (mal perforante plantar no complicado).
Métodos: Se realizó un estudio observacional descriptivo en el Hospital Provincial General Docente “Dr. Antonio Luaces Iraola” de Ciego de Ávila, desde febrero de 2022 hasta febrero de 2024, que incluyó a pacientes diabéticos con úlceras neuropáticas en el antepié. Estos pacientes se sometieron a una cirugía de descarga, mediante osteotomía metatarsiana, y recibieron infiltración de Heberprot-P® como tratamiento adyuvante. El universo del estudio comprendió 58 pacientes.
Resultados: La localización de las lesiones fue en el área del primer hueso metatarsiano (31,0 %), en el área del tercer hueso metatarsiano (43,1 %) y en el área del quinto hueso metatarsiano (25,9 %). Las lesiones tratadas se clasificaron como grado Wagner 2 (55,2 %) y Wagner 3 (44,8 %). Las complicaciones más frecuentes fueron la celulitis local (15,5 %) y el hematoma local (12,1 %). El 57 % de los pacientes logró la epitelización entre 20 y 29 días después de la cirugía con el tratamiento intralesional de Heberprot-P®.
Conclusiones: La combinación de la terapia con Heberprot-P® y la osteotomía metatarsiana en úlceras neuropáticas muestra un bajo porcentaje de complicaciones y una rápida epitelización, lo que la convierte en una opción viable para el manejo de esta compleja complicación en pacientes diabéticos.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Glenda Reyes Almeida, Pedro Alberto Perdomo García, Yanet Teresa González Martínez, Isabel Hernández Azahares, Pedro Alexis Alfonso Cabrera, Nay Martínez Torres

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.
ESTA REVISTA PUBLICA EN ACCESO ABIERTO, por lo que los autores ni los lectores deberán pagar para realizar sus envíos ni leer los artículos publicados.

Esta obra está bajo una Licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.