El reto de la cicatrización en úlcera venosa de larga evolución

Autores/as

Palabras clave:

úlcera de la pierna; cicatrización de heridas; tratamiento con ondas de choque extracorpóreas

Resumen

Las úlceras venosas son el tipo más prevalente de úlceras crónicas en las extremidades inferiores e impactan significativamente la calidad de vida. Existen diversas modalidades terapéuticas para su manejo: terapia compresiva, cura húmeda, desbridamiento, injertos y métodos físicos. Las ondas de choque y las ondas de presión radiales contribuyen a la cicatrización mediante la estimulación de la angiogénesis, la proliferación celular y la modulación de la respuesta inflamatoria. Este trabajo tuvo el objetivo de presentar un caso con úlcera venosa crónica y signos de mal pronóstico, tratado mediante terapia con ondas de presión radiales. Hubo una reducción progresiva de la superficie y profundidad de la lesión a lo largo de las sesiones de tratamiento. La terapia con ondas de presión radiales representa una opción adyuvante segura y efectiva, que puede integrarse exitosamente en protocolos multidisciplinares para el manejo de heridas crónicas de difícil resolución.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Yunia Herbania Labrada Rodríguez, Hospital Asociado Universitario Guadarrama

Especialista en Medicina Física y Rehabilitación

Nieves Blázquez Gómez, Hospital Asociado Universitario Guadarrama

Enfermera del Servicio de Farmacia del Hospital Asociado Universitario Guadarrama.

Lucía Palacio Manzano, Hospital Asociado Universitario Guadarrama

Enfermera asistencial  Hospital Asociado Universitario Guadarrama

Laura Martín Losada, Hospital Asociado Universitario Guadarrama

Directora de Enfermería. Hospital Asociado Universitario Guadarrama. 

Descargas

Publicado

2025-11-12

Cómo citar

1.
Labrada Rodríguez YH, Blázquez Gómez N, Palacio Manzano L, Martín Losada L. El reto de la cicatrización en úlcera venosa de larga evolución. RCACV [Internet]. 12 de noviembre de 2025 [citado 13 de noviembre de 2025];26. Disponible en: https://revangiologia.sld.cu/index.php/ang/article/view/981

Número

Sección

Presentaciones de casos