La ultrasonografía Doppler en la enfermedad femoropoplitea como marcador de riesgo cardiovascular emergente

Autores/as

  • Jose Luis Cabrera Zamora Instituto Nacional de Angiología y Cirugía Vascular

Palabras clave:

Enfermedad femoropoplitea, Ateroesclerosis subclínicas, Ultrasonografia Doppler.

Resumen

Introducción: La enfermedad aterosclerótica femoropoplitea es una patología cada vez más frecuente, con manifestaciones clínicas muchas veces oligo o asintomática. Está considerada una enfermedad preclínica o subclínicas, pues se puede considerar un marcador de riesgo cardiovascular emergente (aterosclerosis subclínicas), categoría que le atribuye elevada asociación con la enfermedad coronaria y cerebro vascular.

Objetivo: Describir la utilidad de la Ultrasonografia doppler en la enfermedad femoropoplitea como marcador de riesgo cardiovascular emergente.

Desarrollo: En términos generales, el patrón predominante en la enfermedad arterial periférica (EAP) es la patología oclusiva del sector Femoropoplíteo, aunque puede variar de acuerdo con el sexo y las características individuales.

Conclusiones: Podemos afirmar la importancia del uso de las herramientas y/o instrumentos diagnósticos no invasivos, como la Ultrasonografia de alta resolutividad (estudios de imagen), en la detección temprana (prevención) de individuos, sanos, y/o asintomáticos con factores de riesgo cardiovasculares para la EAP, conociendo el curso evolutivo de la enfermedad que nos ocupa.

Descargas

Descargas

Publicado

2023-10-17

Cómo citar

1.
Cabrera Zamora JL. La ultrasonografía Doppler en la enfermedad femoropoplitea como marcador de riesgo cardiovascular emergente. RCACV [Internet]. 17 de octubre de 2023 [citado 24 de julio de 2025];24(2). Disponible en: https://revangiologia.sld.cu/index.php/ang/article/view/442

Número

Sección

Comunicaciones Breves