Adherencia al tratamiento anticoagulante oral por enfermedad tromboembólica venosa en adultos mayores

Autores/as

  • Yanelli Valdes Naranjo ECIMED
  • Olga Silvia Pantaleon Bernal Instituto Nacional de Angiologia y Cirugia Vascular
  • Mayda Quiñones Castro ECIMED

Palabras clave:

Adherencia al tratamiento, anticoagulación oral, enfermedad tromboembólica venosa, pacientes geriátricos.

Resumen

Introducción: Los adultos mayores son más propensos a presentar inestabilidad en los niveles de anticoagulación y efectos adversos, donde pudiera influir la no adherencia al tratamiento.
Objetivo: Determinar el comportamiento de la adherencia al tratamiento anticoagulante oral por enfermedad tromboembólica venosa en los adultos mayores.
Métodos: Estudio descriptivo retrospectivo-prospectivo en 42 adultos mayores bajo tratamiento anticoagulante oral de junio a diciembre de 2014. Se analizaron variables sociodemográficas, enfermedades crónicas asociadas, dosis, grado de control, frecuencia de cumplimiento, complicaciones, tiempo en rango terapéutico, adherencia al tratamiento y factores que influyen en la adherencia.
Resultados: El 71,4 % de los casos presentó elevada adherencia al tratamiento. El tiempo en rango terapéutico de la población en estudio fue de 55,1 %.
Conclusiones: En los pacientes adultos mayores estudiados prevaleció la alta adherencia al tratamiento anticoagulante oral aunque predominó en ellos el inadecuado control de la anticoagulación.

Descargas

Descargas

Publicado

2020-08-17

Cómo citar

1.
Valdes Naranjo Y, Pantaleon Bernal OS, Quiñones Castro M. Adherencia al tratamiento anticoagulante oral por enfermedad tromboembólica venosa en adultos mayores. RCACV [Internet]. 17 de agosto de 2020 [citado 29 de marzo de 2025];18(1). Disponible en: https://revangiologia.sld.cu/index.php/ang/article/view/236

Número

Sección

Artículos originales