Resultados y reacciones adversas en pacientes tratados con Heberprot-P® en la comunidad

Autores/as

  • Carlos Manuel Hernández Cañete Instituto Nacional de Angiologia y Cirugia Vascular
  • Rogelio Jácome Ruiz ECIMED
  • Lourdes Iturralde Mc Farlen ECIMED
  • Maria Elena Sanchez Montiel ECIMED

Palabras clave:

Diabetes mellitus, macroangiopatía diabética, úlcera de pie diabético, Heberprot-P®.

Resumen

Introducción: La diabetes mellitus es considerada una epidemia en estos momentos a nivel mundial. Al aumentar la prevalencia de esta enfermedad aumenta la de pie diabético con sus respectivas lesiones.
Objetivos: Determinar los resultados y reacciones adversas en pacientes tratados Heberprot-P® en la comunidad.
Método: Estudio prospectivo en 17 pacientes con distintas lesiones de pie diabético atendidos en un área de salud entre enero de 2012 y abril de 2013. A todos se les aplicó, de forma ambulatoria, Heberprot-P® (factor de crecimiento epidérmico recombinante humano) hasta la granulación total de las lesiones.
Resultados: El 52,94 % de los pacientes tenían pie diabético grado 4 según la clasificación de Wagner. El 100 % de los enfermos mostraron resultados satisfactorios. Las reacciones adversas se presentaron en seis ocasiones y en tres pacientes.
Conclusiones:
Se alcanzaron buenos resultados con el uso del Heberprot-P® considerados por las pocas reacciones adversas y la ausencia de amputación sobre todo en los pacientes diabéticos con úlceras del pie grado 4 de Wagner. El Heberprot-P® constituye un medicamento a tener en cuenta en la curación de las úlceras del pie diabético con la ventaja de que puede utilizarse de forma ambulatoria.

Descargas

Descargas

Publicado

2020-08-17

Cómo citar

1.
Hernández Cañete CM, Jácome Ruiz R, Iturralde Mc Farlen L, Sanchez Montiel ME. Resultados y reacciones adversas en pacientes tratados con Heberprot-P® en la comunidad. RCACV [Internet]. 17 de agosto de 2020 [citado 27 de julio de 2025];18(1). Disponible en: https://revangiologia.sld.cu/index.php/ang/article/view/237

Número

Sección

Artículos originales